Teletrabajo

La seguridad de la información es fundamental en el teletrabajo, ya que en este modelo de trabajo los empleados suelen acceder a información sensible de la empresa desde ubicaciones remotas y mediante dispositivos personales que pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos.

Al trabajar de forma remota, los empleados pueden estar expuestos a riesgos de seguridad como el acceso no autorizado a información confidencial, el robo de datos, la suplantación de identidad, entre otros. Por lo tanto, es necesario implementar medidas de seguridad para proteger la información de la empresa y evitar cualquier tipo de ataque.

Algunas medidas que se pueden implementar para asegurar la información en el teletrabajo incluyen el uso de contraseñas seguras y cambios frecuentes de las mismas, la implementación de una red virtual privada (VPN), la encriptación de datos, el uso de software de seguridad actualizado y la capacitación constante de los empleados en cuanto a las buenas prácticas de seguridad de la información.

Cómo iniciar en el camino de la seguridad de la información

Cómo iniciar en el camino de la seguridad de la información

La seguridad de la información se ha vuelto un tema crucial en el mundo, la información es un recurso valioso y se encuentra en todas partes. Sí quieres saber cómo iniciar en el camino de la seguridad de la información, una necesidad básica de cualquier empresa, es importante primero entender los conceptos fundamentales y las …

Cómo iniciar en el camino de la seguridad de la información Leer más »

Modelo Zero Trust

Seguridad de la Información - Modelo Zero Trust

La seguridad de la información es una prioridad para las empresas de todo el mundo debido a la creciente amenaza de los ataques cibernéticos. Las organizaciones buscan formas de proteger sus recursos y datos críticos de forma más efectiva, y una de las soluciones más populares es el Modelo Zero Trust. Modelo Zero Trust El …

Modelo Zero Trust Leer más »

El Ransomware es un problema que no solo afecta a las empresas

Ransomware

El ransomware es un problema que no solo afecta a las empresas, sino a los usuarios comunes, como tú y como yo que navegamos en internet y que constantemente estamos en línea a través de redes sociales, chats o correo electrónico, de entre muchas otras maneras de estar conectados. ¿Qué es el ransomware? De manera …

El Ransomware es un problema que no solo afecta a las empresas Leer más »

Qué es el Doxing y cómo evitarlo

Doxing - Robo de información personal

El doxing, es la práctica de buscar y publicar información personal sobre alguien en línea sin su consentimiento. Esto puede incluir información como su nombre completo, dirección, número de teléfono, direcciones de correo electrónico, historial de trabajo, historial educativo, nombres de familiares y amigos, y más; que puede utilizarse con fines maliciosos, como el robo …

Qué es el Doxing y cómo evitarlo Leer más »

¿Es necesario implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en una PYME?

Seguridad de la información pyme

¿Es necesario implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en una PYME? ¿Es necesario adquirir software de seguridad costoso para este tipo de empresas? ¿Existen otras alternativas que pueden utilizar las PYMEs para proteger su información? Veamos un poco más a detalle este tema que interesa a las PYMEs. Es probable …

¿Es necesario implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en una PYME? Leer más »

Diferencia entre Seguridad de la Información y Ciberseguridad

Diferencia entre seguridad de la información y ciberseguridad

El manejo de grandes volúmenes de información y datos confidenciales en las empresas se ha convertido en una tarea crítica para la mayoría de ellas. Por esta razón, la seguridad de la información y la ciberseguridad son dos términos que se han popularizado en el mundo empresarial. A pesar de que estos términos pueden parecer …

Diferencia entre Seguridad de la Información y Ciberseguridad Leer más »

¿Realmente son gratuitas las VPN?

VPN gratis

Aunque hay muchas opciones disponibles en el mercado, hay una gran cantidad de proveedores de VPN gratuitos que ofrecen sus servicios a los usuarios. Pero, ¿Realmente son gratuitas las VPN? Con el aumento en la preocupación por la privacidad en línea, el uso de las VPN (redes privadas virtuales) ha aumentado significativamente en los últimos …

¿Realmente son gratuitas las VPN? Leer más »

Diferencias entre datos personales y datos personales sensibles

datos personales y datos personales sensibles

En la actualidad, la protección de datos personales se ha convertido en un tema de gran relevancia debido a la gran cantidad de información personal que se maneja en internet. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) de México establece diferencias entre los datos personales y datos personales sensibles. …

Diferencias entre datos personales y datos personales sensibles Leer más »

Evita perder tus datos personales, considera las siguientes medidas al instalar aplicaciones móviles gratuitas

Aplicaciones móviles gratis no seguras

Las aplicaciones móviles gratuitas son una de las herramientas que se han vuelto atractivas y populares. La mayoría de nosotros como usuarios de la tecnología, con el paso del tiempo hemos optado por utilizar aplicaciones gratuitas para una gran variedad de tareas cotidianas, como compras en línea, interacción social, juegos y productividad laboral. Sin embargo, …

Evita perder tus datos personales, considera las siguientes medidas al instalar aplicaciones móviles gratuitas Leer más »

¿Sabes si has sido víctima de la ingeniería social?

Ingeniería social

La ingeniería social es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener información personal o confidencial. En la actualidad, la seguridad de la información personal se ha convertido en una preocupación cada vez mayor debido al aumento, tanto de las amenazas cibernéticas como de los fraudes que se lleva a …

¿Sabes si has sido víctima de la ingeniería social? Leer más »